(DES)RACIALHIST

DES)RACIALHIST participates in the 1st Research Projects Fair at the Facultad de Geografía e Historia of the University of Seville (US). 26/11/2024

DES)RACIALHIST participates in the 1st Research Projects Fair at the Facultad de Geografía e Historia of the University of Seville (US). 26/11/2024

On November 26th, the Facultad de Geografía e Histora organized the 1st Research Projects Fair -from 12-2 pm and 4-6 pm- at its exhibition corridor (first floor, next to Aula XVI). Several research projects, linked to the different areas of study developed in the Facultad, participated in the event.

Publicación libro “¿Por qué la guerra?” en el que participa nuestra IP, Carolina García Sanz. 11/2024

Publicación libro “¿Por qué la guerra?” en el que participa nuestra IP, Carolina García Sanz. 11/2024

La publicación de este libro ha sido producida por El Born CCM y Servicios Editoriales del Ayuntamiento de Barcelona. Esta obra recoge las reflexiones de un grupo de autoras y autores en torno a las guerras y las heridas que provocan a personas, espacios y paisajes. Contiene artículos de David Alegre Lorenz, Miguel Alonso Ibarra, Jordi Font Agulló, Carolina García Sanz, Marta Marín-Dómine, Laura Muñoz-Encinar, Xosé M. Núñez Seixas, Javier Rodrigo y Francesc Torres.

(DES)RACIALHIT participa en el podcast “Memoria e historia” a través de la aportación de nuestra IP, Carolina García Sanz. 18/11/2024

(DES)RACIALHIT participa en el podcast “Memoria e historia” a través de la aportación de nuestra IP, Carolina García Sanz. 18/11/2024

El 18 de noviembre nuestra compañera e IP, Carolina García Sanz, participó junto a Gonzalo Álvarez Chillida (UCM) en el podcast “Memoria e historia”, un espacio para reflexionar sobre los procesos históricos y culturales que han marcado nuestra sociedad.

Celebración III Seminario (DES)RACIALHIST organizado vía online. 18/11/2024

Celebración III Seminario (DES)RACIALHIST organizado vía online. 18/11/2024

El 18 de noviembre tuvo lugar la celebración del III Seminario del proyecto (DES)RACIALHIST: Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria. En esta ocasión, nuestras compañeras Cristina de Pedro Álvarez, especialista en la historia de los espacios urbanos (UPV-UCM), y Alba Martínez, conocedora del exilio republicano a partir de su investigación doctoral (Universidad de Leeds), propusieron la lectura del libro Neighbours of passage. A microhistory of migrants in a Paris tenement, 1882-1932 de Fabrice Langrognet.

Información

(DES)RACIALHIST "Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria" PID2022-140462NB-I00 financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

 

Imágenes de cabecera: