(DES)RACIALHIST

Rocío Velasco de Castro participa en el V Simposio internacional de Estudios Inquisitoriales 07/05/2024

(DES)RACIALHIST participa en el V Simposio Internacional de Estudios Inquisitoriales a través de la aportación de Rocío Velasco en la mesa dedicada al proceso inquisitorial y la sentencia. 07/05/2024

El pasado 7 de mayo nuestra compañera Rocío Velasco de Castro presentó “Los procesos inquisitoriales de moriscos como objeto de estudio: balance y perspectivas de futuro desde una óptica interdisciplinar y desracializadora” en el V Simposio internacional de Estudios Inquisitoriales celebrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (Madrid) entre los días 7 y 9 de mayo. 

Carolina García Sanz participa en el Ciclo de Conferencias ¿POR QUÉ LA GUERRA? RACIALIZADA Y CONTRA LAS MINORÍAS (Barcelona 7 mayo 2024)

Presentación en el Ciclo de Conferencias "¿Por qué la guerra?" de Carolina García Sanz, IP de (DES)RACIALHIST. 07/05/2024

ciclo de conferencias por que la guerraNuestra compañera e IP, Carolina García Sanz, participó el pasado 7 de mayo en el ciclo de conferencias organizado por el Born Centre de Cultura i Memòria ( y la red temática VOICES. El ciclo de intervenciones de diversos especialistas en el estudio de la guerra se trata de una actividad asociada  a la exposición, organizada por El Born, con el propósito de pensar los conflictos armados como representación a partir de sus impactos en personas, lugares y paisajes.

Feminismos en el mundo árabe e islámico. Rocío Velasco de Castro en la USAL 30/04/24

Ponencia de Rocío Velasco: "Feminismos en el mundo árabe e islámico” en el marco del programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Salamanca. 30/04/2024

El pasado 30 de abril Rocío Velasco impartió la conferencia “Feminismos en el mundo árabe e islámico: propuestas para el debate y la investigación sobre desracialización y estigmación de colectivos” en el marco de las actividades del programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Salamanca. El objetivo era exponer y debatir con los estudiantes las posibilidades que ofrece el estudio del feminismo en el mundo árabe e isámico desde diferentes enfoques, subrayando el carácter interdisciplinar y transversal del objeto de estudio. Asimismo, y enlazando con los objetivos del proyecto (Des)racialist, se hizo especial hincapié en la visión racializada que se sigue ofreciendo de las mujeres de estas sociedades a través de una visión homogénea y estigmatizante que no refleja la pluralidad existente. 

Carolina García Sanz y María Sierra presenta Minorías en la España del siglo XX. Historia, Memorias e Identidades en  #La Ciencia Lee (CICUS) 30 abril 2024

Presentación en el CICUS del libro Minorías en la España del siglo XX por Carolina García Sanz y María Sierra, IPs de (DES)RACIALHIST. 30/04/2024

ciencia lee minoriasCarolina García Sanz, coordinadora de Minorías en la España del siglo XX, participó junto a María Sierra en la presentación del libro resultado de investigaciones desarrolladas en el marco de los proyectos EtniXX y (DES)RACIALHIST en el salón de actos del CICUS el pasado 30 de abril.

Información

(DES)RACIALHIST "Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria" PID2022-140462NB-I00 financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

 

Imágenes de cabecera: